La programación consiste en crear pasos e instrucciones con las cuales se le indica a un ordenador cuáles son los procesos que debe seguir para cumplir con una tarea específica; tema que conocerás a lo largo de la lectura de este post, para que seas parte de la innovación gracias a la cual se desarrollan aplicaciones que nacen a partir de simples códigos y sirven para completar una actividad de principio a fin.
¿Qué es la programación?
Programación es una actividad definida como ordenar, estructurar, desarrollar y dar cronología a una serie de acciones que llevan al cumplimiento de un objetivo.
Los programas de los ordenadores son creados mediante la puesta en práctica de esta acción, materializando un proyecto a través de un lenguaje basado en códigos, cada uno de los cuales representa una orden que a su vez genera una respuesta por parte del computador o dispositivo digital inteligente.
La carrera de programación es una de las mejor pagadas y demandadas en la actualidad, pues representa el futuro de la humanidad y es indispensable para resolver y enfrentar los desafíos que son frecuentes en muchos sectores para mejorar la calidad de vida.
Importancia de la programación
Los programas digitales y softwares están presentes en infinidad de dispositivos que nos acompañan como parte de nuestra rutina diaria, bien sea para comunicarse, estudiar, trabajar o sencillamente para pasar de forma entretenida nuestras horas libres.
Gracias a la programación se incrementa el avance tecnológico dentro de las industrias y se simplifican muchas de sus funciones, reduciendo en consecuencia las horas y el personal necesario para concretarlas.
Vivimos en un mundo computarizado, dentro del cual la programación es el motor vital que da vida a muchas ideas y genera a través de sus códigos procesos con los que se cubren las necesidades de infinidad de usuarios, tanto dentro de internet como fuera de él; pues por sí solo un ordenador es un ejemplo claro de programación que se pone a nuestro servicio.
Funcionalidad de la programación
La programación es una habilidad que se adquiere como parte de tus estudios de informática; con ella se determinan los pasos que se deben seguir para la generación de códigos fuente necesarios para brindar funcionalidad a diversos programas, los cuales representan órdenes que indican a dichos softwares qué es lo que tienen que hacer y cómo realizarlo.
Cuando se crea un programa, para que pueda ser ejecutado e interpretado por un ordenador o dispositivo electrónico es preciso que sea escrito en con un lenguaje de programación o código máquina; que son secuencias de instrucciones que reconocerá y se codifican mediante cadenas numéricas de 1 y 0; lo que se identifica como un sistema binario.
Estas secuencias han sido simplificadas mediante la creación de algoritmos que son traducidos a través de un lenguaje de programación, con los que se describe la secuencia de pasos que deben seguirse para resolver una tarea específica en forma de ciclos sin incurrir en errores.
Los algoritmos pueden ser escritos en forma gráfica, verbal, pseudocódigos o códigos del programa; donde el lenguaje de programación representa las reglas que deben seguirse para describir comandos y funciones que se ejecutarán de forma predefinida.
No obstante, cada programador contará con un límite de palabras claves y comandos en función del nivel de lenguaje que utilice, bien sea:
- Cuando trabaje solo con los comandos del procesador como ensamblador.
- Cuando emplee lenguaje de alto nivel, como es el caso de C++, C#, Java, etc
Cada objeto dentro del mundo real es representado de diferentes maneras y en función de esto los lenguajes de programación son divididos también de la siguiente forma:
- Como procedimiento, en caso de representar la solución paso a paso de una tarea.
- Orientado a objetos, cuando es desarrollado en forma de elementos interrelacionados para generar diferentes implementaciones concretas. Por ejemplo, en un taller el coche representa el objeto, mientras que el motor, suspensión, frenos, carrocería y más son las clases que se corresponden con él.
- Declarativos, cuando a través del lenguaje se describe un problema y se establece el resultado esperado.